
Métodos para la vida cotidiana
Antienvejecimiento
Una piel radiante y radiante no tiene edad. ¡Pequeños trucos cotidianos lo hacen posible!
A cierta edad, te miras al espejo y te das cuenta de que ya no tienes 20 años. En mi caso, me di cuenta a mediados de los 30. Después de una noche de dormir poco, me miré por la mañana. Entrecerrando los ojos, con matcha en la mano derecha, noté los cambios externos. Mi elasticidad simplemente no es la misma que antes.
Desde una perspectiva puramente externa, las líneas de expresión o las arrugas de los ojos me resultan carismáticas. Para mí, reflejan la experiencia y la sabiduría de cada uno. Sin embargo, también hay signos de envejecimiento que uno intuitivamente desea contrarrestar de inmediato.
De hecho, existen algunos métodos útiles que podemos incorporar a nuestra vida diaria sin mucho esfuerzo. Sin embargo, lo más importante es la constancia y la regularidad.
Colágeno
El colágeno de nuestra piel garantiza una superficie cutánea suave. A partir de los 25 años aproximadamente, la producción de colágeno disminuye progresivamente, lo que a su vez implica que las líneas de expresión se hacen cada vez más visibles debido a la flacidez de la piel.
Para contrarrestar esto, debes incluir en tu dieta alimentos que proporcionen un refuerzo natural de colágeno:

1. Frutos y verduras rojos
Como tomates, remolachas, pimientos rojos, escaramujos y fresas. Las frutas y verduras rojas contienen naturalmente muchos antioxidantes.

2. Frutas y verduras de color naranja
Alimentos como las batatas, las zanahorias, los mangos y los albaricoques contienen mucha vitamina A. Esta fortalece el crecimiento celular y estimula la producción de colágeno del propio cuerpo.

3. Aguacates
No sólo contienen mucha vitamina E, que combate los radicales libres, sino también muchos ácidos grasos omega-3, que previenen la descomposición del colágeno.
Masajes
Los masajes se pueden utilizar específicamente para suavizar las arrugas. Los movimientos específicos de las manos estimulan la circulación y relajan grupos musculares específicos.
Hoy en día, escuchamos y leemos mucho sobre el drenaje linfático, incluso en relación con el antienvejecimiento. Pero ¿cómo funciona exactamente? El sistema linfático transporta nutrientes, pero también elimina toxinas. Desintoxica nuestros tejidos. Ocasionalmente, puede producirse una congestión linfática, que causa hinchazón y piel opaca. El drenaje linfático alivia la congestión, promoviendo así una tez más fresca y juvenil.
Deporte
El ejercicio es fundamental para nuestra salud mental y física. Pero también mejora nuestra apariencia: una tez más fresca, una piel más firme y menos depósitos de grasa en zonas indeseadas. Además, promueve el desarrollo óseo, contrarrestando así los signos de desgaste.

Beber suficiente agua
Solo cuando nuestros niveles de agua se reponen lo suficiente, nuestro cuerpo puede funcionar correctamente. El agua pura es la mejor manera de hidratar el cuerpo. El agua nos beneficia directamente y sin distracciones. Tiene un efecto desintoxicante, permitiendo que las toxinas y los nutrientes se eliminen con mayor eficacia. En particular, la elasticidad y la vitalidad de nuestra piel dependen significativamente de nuestra ingesta de agua.
¿Sabías?
En la cultura china, es común tomar varios sorbos de agua caliente a lo largo del día.

Dormir
Está científicamente comprobado que hablar del sueño reparador ya no es un mito. Por la noche, la piel comienza a regenerarse, limpiarse y reciclarse. Tras dos horas de sueño, este proceso alcanza su máximo esplendor. Si no dormimos, nuestros genes no pueden realizar sus funciones originales, y esto se refleja rápidamente en nuestra piel.

matcha
El matcha no solo es delicioso, sino también natural. El matcha en polvo contiene antioxidantes y otros compuestos vegetales.

