
Una introducción completa al mundo del té verde premium.
Diferentes cultivares de té Matcha
El matcha, un té verde finamente molido procedente de Japón, ha ganado reconocimiento internacional en los últimos años gracias a su uso tradicional en rituales holísticos y a su sabor distintivo. Sin embargo, no todos los matchas son iguales: la calidad del té varía considerablemente y depende de diversos factores, como los métodos de cultivo, los métodos de procesamiento y, a menudo pasados por alto, el llamado... CultivarEl tipo específico de té. En este artículo aprenderás todo sobre los diferentes cultivares del... Tés matcha, su importancia y qué variedades son especialmente valoradas.
¿Qué es un cultivar?
El término Cultivar consta de las palabras variedad cultivada El término "variedad cultivada" deriva de la palabra alemana "cultivar". Un cultivar describe una variedad de planta criada deliberadamente que ha desarrollado características específicas mediante selección o cruzamiento. En el mundo del té, especialmente del matcha, los cultivares desempeñan un papel crucial, ya que influyen en el sabor, el color y la composición del té.
La planta del té de la que se elabora el Matcha se llama Camellia sinensisSin embargo, dentro de esta especie, existen numerosos cultivares que se han desarrollado en las zonas de cultivo de Japón mediante programas de mejoramiento que han durado décadas. Los diferentes climas, suelos y métodos de cultivo en regiones como... Uji, Kagoshima o Shizuoka También contribuyen al hecho de que el Matcha tiene sabores y cualidades completamente diferentes dependiendo de su origen y cultivo.




La importancia de los cultivares en el cultivo de Matcha
En Japón, existen cientos de cultivares que se utilizan para elaborar té, pero solo unos pocos son aptos para la producción de matcha. Esto se debe a que el matcha requiere un método de cultivo muy específico. El té crece bajo... Condiciones de sombra, lo que significa que las plantas de té se cubren con mallas varias semanas antes de la cosecha. Esto hace que las hojas sean más... Clorofila y Aminoácidos producir, especialmente el aminoácido L-Teanina, que es responsable del característico sabor umami del matcha.
1. Yabukita: el cultivar más versátil
-
Yabukita Yabukita es, con diferencia, la variedad de té más cultivada en Japón, representando aproximadamente el 75 % de la superficie total de cultivo de té del país. Originariamente cultivada en la prefectura de Shizuoka en la década de 1950, Yabukita se ha consolidado como un referente en el cultivo del té gracias a su resistencia al frío y a las enfermedades, así como a su equilibrado perfil de sabor.
El sabor del Yabukita Matcha se caracteriza por una proporción armoniosa de Umami, dulzura y luz Sustancias amargas La interacción de LSe considera que la teanina y la cafeína son particularmente equilibradas, ideales para momentos tranquilos de disfrute, razón por la cual el Yabukita Matcha es popular tanto para el uso diario como para las ceremonias tradicionales del té.
-
Propiedades del Yabukita Matcha:
- El sabor:Armonioso con una proporción equilibrada de umami, dulzura y amargor.
- Color: Verde brillante, típico del Matcha de alta calidad.
- usar:Un todoterreno para el disfrute diario y para ceremonias.
- Características especialesResistente y fácil de cultivar.
2. Okumidori – El gentil seductor
-
Okumidori Es una variedad de té menos utilizada, pero que ha ganado cada vez más popularidad en los últimos años. Esta variedad es conocida por su sabor suave y delicadoque es significativamente menos amargo que otras variedades como Yabukita. El Okumidori Matcha se usa a menudo en Calidades premium Se utiliza porque tiene un color verde muy puro y claro y un aroma sutil, casi dulce.
El matcha de Okumidori es una excelente opción para los amantes del té que prefieren un sabor más sutil y suave. Dado que esta variedad suele cultivarse a mayor altitud, desarrolla una complejidad única que la distingue de otras variedades.
-
Propiedades de Okumidori Matcha:
- El sabor:Suave, dulce y menos amargo.
- Color: Verde brillante y rico
- usar:Especialmente en matcha premium
- Características especiales:Color claro, brillante y un aroma elegante.
3. Samidori – El favorito para las ceremonias
-
Samidori Es una variedad tradicional de Matcha que a menudo se cultiva en la famosa región productora de té. Uji Esta variedad se utiliza a menudo para Matcha de grado ceremonial de alta calidad Se utiliza por su intenso perfil umami y su textura aterciopelada. El samidori crece lentamente y se cultiva específicamente para la producción de té matcha, por lo que es apreciado por entendidos y aficionados.
El Samidori Matcha tiene un sabor intenso y con cuerpo, perfecto para la ceremonia del té. Su alto contenido de L-La teanina proporciona una experiencia suave y relajante, que se ve reforzada por su rico sabor.
-
Propiedades de Samidori Matcha:
- El sabor:Umami intenso con sabor rico y con cuerpo.
personaje - Color: Verde intenso
- usar:Ideal para ceremonias de té y ocasiones especiales.
- Características especiales:Crecimiento lento y alta calidad.
- El sabor:Umami intenso con sabor rico y con cuerpo.
4. Saemidori – La encrucijada de lo mejor
-
Saemidori es un cultivar híbrido creado mediante el cruce de las variedades Yabukita y Asatsuyu Esta variedad se caracteriza por su color verde brillante y su aroma suave y dulce. El matcha de Saemidori es especialmente apreciado porque combina las mejores cualidades de sus plantas progenitoras: la dulzura del asatsuyu y el equilibrado perfil de sabor del yabukita.
Gracias a su textura delicada y suave y a su ausencia de amargor, el Saemidori es ideal para hacer Matcha ceremonial de alta calidadA menudo lo prefieren los amantes del té que buscan un matcha particularmente suave pero complejo.
-
Propiedades del Saemidori Matcha:
- El sabor:Suave, dulce y suave, sin apenas amargor.
- Color: Verde muy vibrante y rico.
- usarMatcha de calidad premium y ceremonial
- Características especiales:Combina las mejores cualidades de Yabukita y Asatsuyu.
5. Goku – El Maestro del Umami Profundo
-
Goku Es un cultivar menos común, pero muy valorado entre los entendidos. El gokou es particularmente común en la región. Uji donde prospera en condiciones de sombra. Esta variedad es conocida por su color particularmente profundo, casi cremoso. Sabor umami y su fuerte color verde. Goku crece mejor en ambientes sombreados, lo que resulta en que la planta tenga una concentración excepcionalmente alta de L-Se desarrolló teanina y clorofila.
El matcha de Gokou se caracteriza por su textura suave y cremosa y su rico aroma, lo que lo hace ideal para ceremonias de té o para disfrutar de un matcha de alta calidad. Gracias a su intenso sabor, Gokou es especialmente popular entre los amantes del té que buscan un matcha con cuerpo y cuerpo.
-
Propiedades del Goku Matcha:
- El sabor:Intenso y cremoso con fuerte umami.
- Color: Verde oscuro, fuerte
- usar:Para conocedores y ocasiones especiales
- Características especiales: Alto L-Contenido de teanina a través del cultivo a la sombra.
Conclusión
Elegir el cultivar adecuado puede influir decisivamente en toda la experiencia del matcha. Desde el equilibrado Yabukita hasta el intenso Goku, el mundo del matcha ofrece una amplia gama de sabores, texturas y colores. Los diferentes cultivares no solo reflejan la rica cultura del cultivo del té en Japón, sino que también permiten a los amantes del té encontrar el matcha perfecto para sus preferencias individuales.
Ya sea que prefieras un té suave y dulce o busques un sabor umami intenso y con cuerpo, elegir la variedad adecuada es la clave para una experiencia de matcha inolvidable.



